EmiliaAntonia Socorro Josefa Amalia Vicenta Eufemia Pardo Bazán y de la Rúa-Figueroa (1851-1921). España. Perteneciente a una familia gallega noble, una de las más ricas de España, utilizará su título de condesa de

SegúnLeopoldo Alas “Clarín”, Insolación es “la menos digna de encomio” de las novelas de Emilia Pardo Bazán (1851-1921). La describe como “un episodio realista”, “no artístico”, “un episodio de amor vulgar, prosaico, de amor carnal no disfrazado de poesía, sino de galanteo pecaminoso y ordinario”. En Insolación, dice

Artículosde Emilia Pardo Bazán en el ABC de Madrid (1918-1921), Introducción, edición y notas de Marisa Sotelo Vázquez, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006. PARDO BAZÁN, E.: «Crónicas de La Nación de Buenos Aires (1909-1921)», ed. Sinovas Maté, A Coruña, Diputación de la Coruña, 1999, 2 vols.

Poemahumilde. [Cuento - Texto completo.] Emilia Pardo Bazán. Lo que voy a contaros es tan vulgar, que ya no pertenece a la poesía, sino a la bufonada en verso: ni al arte serio, sino a la caricatura grotesca, de la cual diariamente hace el gasto. Sed indulgentes y no me censuréis, porque donde suele verse risa he visto una lágrima.
Aquíestá el origen de mi eterno remordimiento, del pesar que no se me quitará en la vida. Porque la fatalidad quiso que un criado nuevo, a quien tentaron las monedas que la cristalera encerraba, rompiese los vidrios, y al llevarse las monedas y los dijes, cargase también con la cajita del talismán. Fue para mí terrible golpe.
Elvolumen incluye la edición anotada del texto de la profesora Ermita Penas, junto a un amplio aparato crítico y un ensayo preliminar de Darío Villanueva, director de la RAE.. Considerada por muchos como una de las mayores novelas españolas del siglo xix, y sin duda la referencia principal dentro de la amplísima bibliografía de Emilia Pardo Bazán,
Unarelación de fogosa intensidad epistolar de la que se conservan unas 92 cartas escritas pro Emilia Pardo Bazán, para quien al principio Pérez Galdós no fue más que un amigo y consejero literario para pasar luego a la admiración mutual y, finalmente, a la reconocible pasión existente entre ambos. A pesar de ello, no se sabe ni se H2lr.
  • ibsc3vv950.pages.dev/34
  • ibsc3vv950.pages.dev/56
  • ibsc3vv950.pages.dev/353
  • ibsc3vv950.pages.dev/169
  • ibsc3vv950.pages.dev/119
  • ibsc3vv950.pages.dev/320
  • ibsc3vv950.pages.dev/321
  • ibsc3vv950.pages.dev/109
  • ibsc3vv950.pages.dev/191
  • poemas de emilia pardo bazan